viernes, 30 de agosto de 2019

OLIMPÍADAS DE INFORMÁTICA




Felicitamos a los alumnos del  Nivel III: Molins, Valentin – Luzzini, Martín – Ranalli, Nicolás, por haber obtenido el 2do. puesto a nivel provincial con un puntaje de 91,05% habilitándolos a participar en la Instancia Nacional en la ciudad de Córdoba el día 18 de septiembre.

La Olimpiada de Informática es un certamen de participación en donde los alumnos, mediante un examen, dan respuesta a una situación problemática con el fin de potenciar la producción de conocimientos científicos y tecnológicos integrando estratégicamente el saber, saber hacer, saber ser y saber convivir. Los ejercicios que realizan los alumnos en la preparación previa y en los certámenes finales apuntan al desarrollo de capacidades y habilidades para una efectiva y eficaz utilización del recurso de la informática y la comunicación.
Para alcanzar estos desarrollos no es necesario contar con la última tecnología de los recursos informáticos, pero sí necesitan poner en juego competencias lingüísticas, a través del desarrollo del pensamiento lógico-matemático, analítico y sistémico, para lograr la transferencia y la difusión del conocimiento científico-tecnológico.
En estas olimpiadas, divididas en distintos niveles,  participaron grupos de alumnos de nuestra institución de tres integrantes cada uno. La  instancia zonal se realizó en la Categoría Utilitarios, en la ciudad de Bell Ville, el día 14 de junio:
Nivel I: Caldo, Ayrton – Moyano, Iris – Funes, María Sol
            Bazan, Carolina – Klocker, Sol – Serenelli, Brisa
Nivel II: Brnich, Florencia – Roldán, Marina – Vivardo Soria, Juan Ignacio
             Sciarra, Matías – Peirano, Matteo – Renoldi, Agustín
Nivel III: Molins, Valentin – Luzzini, Martín – Ranalli, Nicolás
             Natale, Francisco – Valsecia, Gianlucca – Cisnero, Jeremías.



Los grupos de estudiantes  correspondientes al  Nivel II: Sciarra, Matías – Peirano, Matteo – Renoldi, Agustín y al Nivel III:  Molins, Valentin – Luzzini, Martín – Ranalli, Nicolás fueron seleccionados para participar en la Instancia Provincial realizada el pasado 9 de agosto en la ciudad de Bell Ville.
Queremos destacar los resultados obtenidos por el grupo de Nivel II: 
Sciarra, Matías – Peirano, Matteo – Renoldi, Agustín, quienes obtuvieron el quinto puesto a nivel provincial con un puntaje de 87,36%.



Felicitamos a los alumnos del  Nivel III: 
Molins, Valentin – Luzzini, Martín – Ranalli, Nicolás, por haber obtenido el 2do. puesto a nivel provincial con un puntaje de 91,05% habilitándolos a participar en la Instancia Nacional en la ciudad de Córdoba el día 18 de septiembre.
Agradecemos a todos los estudiantes por haber participado y los invitamos a seguir sumándose a estas instancias de aprendizaje.

Departamento de Informática.



jueves, 15 de agosto de 2019

Cómo escapar de la caverna con el arte



El presente trabajo es un ensayo realizado en la cátedra de Filosofía, por la alumna Lucía Mandirola y Juan José Copello. El mismo tenía como consigna relacionar un tema de la realidad con la Alegoría de la Caverna de Platón. 

Vivimos segados por las sombras, por los datos erróneos de la sociedad, invaden nuestra mente y nuestra vida, así logran confundirnos y hacer que fallemos a su favor, pero no podemos permitirlo, ¿podemos escapar de esto? ¿cómo? Te preguntarás.
Así como Frida Kahlo (una de las grandes artistas a nivel mundial, tanto en su época como en la 
actualidad) pudo pelear contra ideologías políticas y sociales a través de la pintura, en sus cuadros refleja su opinión, se expresa libremente, dando a luz muchas realidades, que en principios negaba, ella y su marido Diego Rivera (también artista).
No tenía miedo a expresarse, a salir de la caverna y ver el mundo de verdad e hicieron con su arte que muchos más salieran de esta.
Así también ocurrió en muchos lugares del mundo con muchos artistas, ya sea para bien o para mal.
Coco Chanel fue una de las diseñadoras que vio su realidad y que la cambió con unas simples telas blanco y negro de monjas, convertidas en la moda de la época y de la actualidad.
El arte ayudó a mucha gente a liberarse, a sacarse la venda de los ojos, a liberarse de las cadenas de la falsa realidad y conocer el verdadero mundo.
Tanto del arte del lado de la pintura, como del lado de la música, la danza, el teatro, nos ayuda a conocer y conocernos.
En el mundo actual podemos huir de la caverna, expresándonos con la verdad y con nuestros sentimientos puros desde nuestra mente y así también ayudando a los demás principios para que conozcan la verdad de las sombras y quienes las forman.


lunes, 5 de agosto de 2019

OLIMPÍADAS MATEMÁTICAS


La Olimpiada Matemática es una actividad cuyo propósito general es fortalecer en los jóvenes la capacidad para resolver problemas y desarrollar un pensamiento lógico que les ayude a entender a la matemática como una herramienta en las ciencias y en los sucesos cotidianos. Se debe destacar que exige una preparación y participación extracurricular y sirve para estimular a los alumnos a que se superen día a día.
Como todos los años el “Instituto José Manuel Estrada” participa del Certamen Ñandú y OMA organizado por la Olimpíada Matemática Argentina, sumándose el año pasado a la Olimpíada Cordobesa de Matemática.

En el corriente año, participaron en:    
  Ø    Olimpíada Matemática Ñandú: los alumnos Lucas Bianco, Naiara Munner y Milagros Tallone, en la localidad de Arias. Quedando Lucas Bianco clasificado para pasar a la instancia provincial y asistir a la Olimpíada Matemática Ñandú de la provincia de Córdoba, del 14 al 16 de agosto, en la ciudad de La Falda.


Ø   Olimpíada Matemática Argentina (OMA): los alumnos Fernando Natale, Pía Aldeco, Jerónimo Pinto, Angelina Molinari, Donato Travaglini, Alesia Ranalli, Renata Monney, Matías Sciarra, Micaela Valle y Greta Monney, en la localidad de Arias. Quedando: Alesia Ranalli, Fernando Natale y Micaela Valle, clasificados al certamen zonal. Dicha instancia se superpuso con Olimpiada Cordobesa y les permitió a los alumnos pasar directamente al certamen regional y asistir a la Olimpíada Provincial OMA, del 28 al 30 de Agosto, en la ciudad de Cosquín.



  Ø  Olimpíada Cordobesa de Matemática: los alumnos Lucas Bianco, Franco Pavicich, Milagros Tallone, Pía Aldeco, Juan Ignacio Molins, Fernando Natale, Angelina Molinari, Renata Monney, Alesia Ranalli, Matías Sciarra, Micaela Valle y Greta Monney, en la ciudad de La Carlota. Clasificando para participar del Certamen Provincial, en la ciudad de Córdoba, el próximo 27 de agosto, en primer lugar del Nivel 1 el alumno Franco Pavicich; en el Nivel 2, también primer lugar, pero compartido, el alumno Fernando Natale, y en primer lugar del Nivel 4, la alumna Micaela Valle.



Las profesoras a cargo de este proyecto son Bárbara Barciocco, Eliana Mandirola, Jorgelina Rodríguez y Ana María Sgariglia.

sábado, 3 de agosto de 2019

RECORDIS: "Volver a pasar por el corazón"

Escuchá los programas en vivo a través de FM Life Guatimozín, si te los perdiste o querés volver a recordar, debajo podrás acceder a los audios:



viernes, 2 de agosto de 2019

Llená una botella de amor

Desde el 5 de junio pasado, "Día Mundial del Medio Ambiente", se puso en marcha el proyecto "Llená una botella de amor". No dejes de colaborar. 





Los alumnos de 1° año rellenando y completando botellas.